Escritor, traductor y gestor editorial madrileño. Ha completado los estudios de Bellas Artes en la Universidad Complutense y ha trabajado durante catorce años como bibliotecario y gestor del sitio web y redes sociales en la Red de Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid. Actualmente se dedica en exclusiva a la escritura, a la traducción y a diversos proyectos creativos y editoriales.
Como escritor, ha publicado seis novelas hasta el momento: Umbrío, entre los muertos (2011), acompañada de la banda sonora original compuesta por el músico Eduardo de la Iglesia; la novela corta La rueda del extravío (2013) y El berbiquí (2014) –todas ellas con Éride Ediciones–; y con Malbec Ediciones: Sones de Iemanyá (2017), Canyonlands, balada de una cuarentena (2020) y Noches del Oba-Oba (2021). Es autor, además, de la colecciones de relatos fantásticos: Cuentos de indagación y neurosis, ganadora del XIV Premio de Cuentos del Ateneo de La Laguna y editada por dicha institución en 2010 (reeditada por Éride en 2015), y Japónicas (Malbec, 2023). Ha publicado asimismo numerosos relatos, reseñas y crónicas en antologías, blogs y revistas como Culturamas o Salamandra, así como en la página web del Ayuntamiento de Madrid.
Como traductor del portugués al castellano, ha traducido en solitario la novela Los bruzundangas (Rapsoda, 2016), del escritor brasileño Lima Barreto (1881-1922). Y junto a Bethania Guerra de Lemos: las antologías de relatos Cuentos de Madurez (Pre-Textos, 2011) y Cuentos fluminenses (Rapsoda, 2015), de Joaquim Maria Machado de Assis (1839-1908); la novela La corrala (Plaza y Valdés, 2016), de Aluísio Azevedo (1857-1913); y el poemario Días insólitos (Manuscritos, 2013), de Márcio Catunda.