
No acierto a recomendar lectura de mayor actualidad y trascendencia, en los tiempos convulsos que vivimos, que este libro transgresor de Harari —¡ojo, de 2015 en su primera edición!—, el segundo volumen de su trilogía compuesta además por «Sapiens” (2011) y “21 lecciones para el siglo XXI” (2018); todos publicados en español por Debate Libros. Digo transgresor porque pienso también es, de los tres títulos, el de enfoque más disruptivo, y aquel que plantea al lector cuestionamientos más profundos y urgentes, casi de “vida o muerte”, para el género humano.
La crítica de The Mail on Sunday habla del libro como “un brebaje embriagador de ciencia, filosofía y futurismo”. Mucho más que eso, es una llamada a plantearnos hacia dónde vamos y si queremos seguir caminando como especie en esa dirección.
De las tres partes en que se articula el volumen, la tercera «Homo sapiens pierde el control» es sin duda la más desasosegante. Sorprende comprobar cómo la visión de Harari se adelanta años a lo que ya está sucediendo ahora mismo en lo todo lo referido a las amenazas de la Inteligencia Artificial; la eclosión del credo dataísta, basado en el imperio de los algoritmos; el mejoramiento de la especie humana a través de la biotecnología y del transhumanismo; la emergencia de nuevas élites o castas tecnológicas; el posible fin de la especie humana tal y como la hemos conocido hasta el presente…
“Los humanos corren el riesgo de perder su valor porque la inteligencia se está desconectando de la conciencia”, afirma el autor en una de sus páginas. Y puedo asegurar que este pensamiento se queda sobrevolando de forma amenazadora al lector una vez concluida tan apocalíptica visión.
#libros #books #escritores #writers #lecturas #readings #librosrecomendados #recommendedbooks #ensayos #essays #historia #history #filosofía #philosophy #cienciaficción #sciencefiction