Skip to content
JB Rodriguez Aguilar
JB Rodriguez Aguilar

Escritor & Writer

Primary Navigation Menu
Menu
  • Biografía
  • Ficción
    • Noches del Oba-Oba
    • Canyonlands, balada de una cuarentena
    • Sones de Iemanyá
    • El berbiquí
    • La rueda del extravío
    • Cuentos de indagación y neurosis
    • Umbrío, entre los muertos
  • Traducción
    • Los bruzundangas
    • La corrala
    • Cuentos fluminenses
    • Días insólitos
    • Cuentos de madurez
  • Blog
  • Contacto / RR.SS.
  • Tienda / Shop

Reseña

“El holandés errante”, fortaleza flotante

2017-01-22
By: JB Rodriguez Aguilar
On: 22/01/2017
In: Música
With: 0 Comments

    La primera de las óperas maduras de Wagner se abre con dos navíos a merced de un mar en furia. Junto al buque del capitán Daland, recién fondeado en un fiordo de la costa noruega tras un violenta tempestad, atraca otro buque fantasmagórico. De su cubierta desciende un individuo de semblante sombrío… Un hombre ataviado a la antigua usanza española que huye de una maldición sobre él vertida de navegar eternamente y al que solo se le permite pisar tierra cada siete años, en busca (o a la caza) de una mujer que lo redima por medio de un amor puro e incondicional…Read More →

Te sugiero… «El retrato de Dorian Gray»

2017-01-15
By: JB Rodriguez Aguilar
On: 15/01/2017
In: Libros & Literatura
With: 0 Comments

Hay lecturas de clásicos que impactan a uno y le hacen preguntarse por qué las aplazó por tan largo tiempo. “El retrato de Dorian Gray” (The Picture of Dorian Gray), fruto del genio transgresor de Oscar Wilde, es una de ellas. Publicó la novela por primera vez en 1890 y, ante los ataques feroces que sufrió de la crítica por su inmoralidad, quiso completarla y le añadió un prólogo que nada o todo tenía que ver con la obra, pues es un manifiesto artístico en toda regla. Todas las vanguardias y aspirantes a artistas durante el siglo XX beberán de este prólogo, compuesto de certerosRead More →

“Moses und Aron”, transgresora revelación

2016-06-27
By: JB Rodriguez Aguilar
On: 27/06/2016
In: Música
With: 0 Comments

  Un magnetófono desciende con aplomo desde las alturas del Teatro Real. Una penumbra en la que, solo al cabo de un rato, se distingue la figura de un poderoso animal, enmarca el descenso. El magnetófono se detiene a media altura, sobre la boca del escenario, y se activa: corre por sus bobinas la cinta magnética. Se escuchan los primeros acordes y unos coros enigmáticos. La cinta llega hasta el pie del escenario, donde es recogida por un impávida silueta enchaquetada, que resulta ser, nada más ni nada menos, que el Moisés de la Biblia. Se produce entonces la revelación del mensaje divino al profeta:Read More →

Suscríbete a nuestro Newsletter

Tienda / Shop

Entradas recientes

  • «Noches del Oba-Oba», un tributo literario
  • Una balada de cuarentena: Canyonlands
  • «Generation X» & «Historias del Kronen»: literatura de un linaje
  • «El almuerzo desnudo» («Naked Lunch»)
  • Pin Vega, paisajes siderales

Categorías

  • Arte
  • Cine & Series
  • Cultura
  • Geografía & Países
  • Libros & Literatura
  • Música
  • Naturaleza
  • Política & Sociedad
  • Religión
  • Uncategorized

Archivos

  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • abril 2020
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • mayo 2018
  • diciembre 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • agosto 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • noviembre 2011
  • agosto 2011
  • mayo 2011
  • febrero 2011
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • enero 2010

© JB Rodríguez Aguilar (2017)

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.