Skip to content
JB Rodriguez Aguilar
JB Rodriguez Aguilar

Escritor & Writer

Primary Navigation Menu
Menu
  • Biografía
  • Ficción
    • Noches del Oba-Oba
    • Canyonlands, balada de una cuarentena
    • Sones de Iemanyá
    • El berbiquí
    • La rueda del extravío
    • Cuentos de indagación y neurosis
    • Umbrío, entre los muertos
  • Traducción
    • Los bruzundangas
    • La corrala
    • Cuentos fluminenses
    • Días insólitos
    • Cuentos de madurez
  • Blog
  • Contacto / RR.SS.
  • Tienda / Shop

Ficción

«La trilogía de Nueva York», de Paul Auster

2023-01-18
By: admin_JBRA
On: 18/01/2023
In: Cultura, Libros & Lecturas, Literatura
With: 0 Comments

Después de diversas interrupciones, por fin he concluido la lectura de una de las obras más reconocidas y deslumbrantes de la narrativa contemporánea norteamericana. ¿Qué es «The New York Trilogy” («La trilogía de Nueva York»), además del título que catapultó a la fama a su autor, el gran novelista Paul Auster? Podríamos decir, sin riesgo de equivocarnos, que es un juego detectivesco de espejos y espejismos; de encuentros y desencuentros en el tiempo y en el espacio. Una alternancia casi onírica de investigadores y narradores en el escenario de caleidoscópico de Nueva York. Integrado por tres historias cortas (City of Glass – Ghosts – TheRead More →

«¡Pelayo!», de J. A. Mañas

2022-10-12
By: admin_JBRA
On: 12/10/2022
In: Cultura, Libros & Lecturas, Literatura

En el Día de la Hispanidad, traigo una recomendación de lectura muy propia, a cargo de uno de los escritores contemporáneos españoles más significados: José Ángel Mañas. Qué sorpresa enfrentarse a su «¡Pelayo!», publicado recientemente por Esfera de los Libros, y descubrir al autor en un registro novedoso y bastante alejado del realismo crudo de «Historias del Kronen», «Mensaka», etc. con el que alcanzó gran repercusión en los años 90. Esta es una novela histórica muy bien pergeñada y escrita. A través de una trama ágil, así como de un castellano rico y actual, Mañas nos pinta un retrato de uno de los mitos fundacionalesRead More →

«El rumor del oleaje» de Yukio Mishima

2022-08-15
By: admin_JBRA
On: 15/08/2022
In: Cultura, Libros & Lecturas, Literatura
With: 0 Comments

Me ha llevado cierto tiempo leer este clásico de Yukio Mishima, y puedo asegurar que no se ha debido a la extensión o densidad del texto –pues no son tales–, sino a las vicisitudes sufridas a lo largo de la lectura, que no viene a cuento referir. «El rumor del oleaje» es, merecidamente, una de las novelas icónicas de la literatura japonesa contemporánea. Una preciosa historia de amor que transcurre en una pequeña isla de pescadores en la desembocadura de la bahía de Isé. Contada con maestría narrativa, pasión y contención a un tiempo, de ella destacaría la delicadeza y minuciosidad en las descripciones delRead More →

«El diario de un mago» / Paulo Coelho

2022-04-09
By: admin_JBRA
On: 09/04/2022
In: Cultura, Libros & Lecturas, Literatura, Religión & Espiritualidad
With: 0 Comments

Tras la experiencia de haber completado un buen trecho del Camino de Santiago el pasado otoño, y también por saldar una deuda personal e histórica con el autor contemporáneo más vendido en lengua portuguesa, me lancé a leer «El diario de un mago», la novela de Paulo Coelho inspirada y ambientada en el Camino. Debo decir que la historia me ha sorprendido, pues, más allá de una muy débil trama mística de supuestos nuevos templarios en busca de no sé qué mágica espada, el libro ahonda, a través de ideas, meditaciones e imágenes —a menudo oníricas—, en ese espíritu tan genuino del Camino de espiritualidad,Read More →

Una balada de cuarentena: Canyonlands

2020-12-30
By: admin_JBRA
On: 30/12/2020
In: Cultura, Geografía & Países, Literatura, Naturaleza
With: 0 Comments

Mi quinta novela lleva el título de un fabuloso paraje, Canyonlands —uno de los parques naturales más impresionantes y salvajes de Estados Unidos—, y como subtítulo: Balada de una cuarentena; una leyenda que aparentemente poco tiene que ver con tal belleza natural, sino más bien con la pandemia de coronavirus que ha asolado al mundo durante 2020.  Déjenme que les cuente un poco acerca de la génesis de la historia, que fue dual, al igual que el título. El embrión surge de mi segundo viaje a los Estados Unidos, en noviembre de 2019, en el que tuve la ocasión de recorrer fugazmente, junto a otros parquesRead More →

“The road” (“La carretera”) de Cormac McCarthy

2019-03-21
By: admin_JBRA
On: 21/03/2019
In: Cine & Series, Cultura, Geografía & Países, Literatura
With: 0 Comments

No hay luz al despertarse. El cielo ya nunca luce azul a pleno día. El mundo se ha convertido en un paraje yermo y frío de cenizas, sempiternamente gris. Un escenario apocalíptico de árboles muertos que se derrumban sobre vehículos abandonados o sobre pequeños asentamientos humanos desmantelados. Solo una carretera a la vista. Y un padre y su hijo, supervivientes a una misteriosa catástrofe, que la recorren en dirección a la costa sur, en busca de su supervivencia. Desde las primeras páginas, el escritor norteamericano Comarc MacCarthy (Rhode Island, 1933) nos sumerge de lleno en un cataclismo contemporáneo. No sabemos qué ha sucedido ni porRead More →

«Sones de Iemanyá» rompe aguas

2017-12-12
By: admin_JBRA
On: 12/12/2017
In: Literatura, Música, Política & Sociedad, Religión & Espiritualidad
With: 0 Comments

Me repito siempre al comentar que uno de los momentos más emocionantes como autor es el de ver la criatura romper aguas. Esto, en el caso del escritor, se traduce en contemplar el libro impreso tras años de batalla campal contra el folio en blanco, a los que siguen luego esa otra batalla, estratégica y de resistencia, casi de trincheras, por lograr que la historia capte la atención de alguna editorial que se lance a publicarla. Es un periplo muy largo, a menudo desesperante. Mucho más cuando se trata de una novela extensa y ambiciosa, como ocurre con Sones de Iemanyá. En total, cuento casiRead More →

Tienda / Shop

Entradas recientes

  • «Entender el arte», de Dana Arnold
  • «Wabi-Sabi», de Beth Kempton
  • «La trilogía de Nueva York», de Paul Auster
  • «Mindfulness para principiantes», de Jon Kabat-Zinn
  • «¡Pelayo!», de J. A. Mañas

Categorías

  • Arte
  • Cine & Series
  • Cultura
  • Geografía & Países
  • Libros & Lecturas
  • Literatura
  • Música
  • Naturaleza
  • Política & Sociedad
  • Religión & Espiritualidad
  • Uncategorized

Etiquetas

Batucada Brasil Confinamiento Cuarentena Desiertos EEUU Ensayos España Ficción Folclore Forró Franzl Lang Iemanjá Japón Libros Literatura americana Literatura brasileña Literatura británica Literatura española Literatura francesa Literatura japonesa Madrid Mar Mozart Narrativa Noche madrileña Nouvelle Novela Novela corta Pandemia Parques naturales Pintura Publicaciones Recomendación de lectura Reseña Reseñas Samba Schönberg Siglo XIX Siglo XVIII Siglo XX Siglo XXI Teatro Real Wagner Ópera

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • abril 2022
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • diciembre 2020
  • abril 2020
  • agosto 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • mayo 2018
  • diciembre 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • enero 2016
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • marzo 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • agosto 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • agosto 2012
  • junio 2012
  • noviembre 2011
  • agosto 2011
  • mayo 2011
  • febrero 2011
  • junio 2010
  • mayo 2010
  • abril 2010
  • enero 2010

© JB Rodríguez Aguilar (2017)

Designed using Dispatch. Powered by WordPress.

Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet
LinkedIn
Share
Telegram
WhatsApp